Cambia lo superficial, cambia también lo profundo, cambia el modo de pensar, cambia todo en este mundo, cambia el clima con los años, cambia todo cambia; así lo expresó el canto-autor, músico y poeta chileno, Julio Numhauser y que después vuelva a resonar con la potente y eterna voz de Mercedes Sosa.
El cambio en el contexto del mundo moderno quizá es más notable aún por medio de difusión informática. Todo cambia, todo progresa, todo se desarrolla rápidamente, pero hacía dónde el rumbo de esos cambios y avances, es la pregunta que puede surgir.
Mientras tanto la naturaleza sigue con su ritmo silencioso, que antes solo les interesan lo científicos. Pero ahora vuelva al centro de atención de todos cuando nos urge y nos preocupa estos cambios. El cambio climático por ejemplo esta invitando a todos desde los políticos hasta gente común y corriente a preocuparse, a aportar algo para el futuro de la humanidad en particular y todos los seres vivos en general.

Sin embargo si analizamos ese cambio hasta el fondo teniendo presente que la sociedad esta formada por los individuos, no podemos ser indiferentes ante los cambios psico-espirituales, porque al final afecta a todos. Los que trabajan con los individuos directamente en su formación los saben, que los cambios de los valores, criterios y posturas de cada individuo afectan al grupo, el compañerismo, la convivencia que al final afecta a la sociedad.
La persona humana es única pero es compleja con todas las dimensiones de su vida. Todo el progreso siempre tiene que ver con la persona humana. Por lo tanto los cambios afectan directo e indirectamente a todos. Hay que preocuparse que todas las dimensiones de la vida avancen juntas. Para avanzar equilibremente, hay que preocuparse con los dos pies, que avancen juntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
En mi opinión...